Escudo de la Banda
Nacen en el mes de Mayo de 2015, de la inquietud de un grupo de 35 músicos del pueblo villabero por desarrollar la música de una manera más profesional.
Su primera actuación fue en la Hdad de la Santísima Trinidad, viniendo después un gran número de actuaciones durante todo el verano del 2.015. Pese a su pequeñísima historia ha cosechado un éxito rotundo en todas y cada una de las salidas que ha realizado, estando presente diversos pueblos de la provincia, además de tener el honor de poner los sones a su protectora, la Virgen del Carmen.
Junto a la imagen de Santa Águeda, patrona de Villalba del Alcor
El 5 de Diciembre de 2015 tuvo lugar el estreno de la banda en Sevilla, en el concierto inaugural del Año de la Misericordia de las religiosas filipenses del convento de Santa Isabel, de la feligresía de San Marcos. En dicho concierto tuvieron el enorme privilegio de ser la banda de música encargada, por expreso deseo del compositor, de estrenar la nueva obra del afamado compositor hispalense David Hurtado Torres.
Para su primera Semana Santa en el año 2016, pusieron sus sones detrás de Ntra Sra del Valle de los Estudiantes de Huelva, María Stma del Consuelo de Jerez de la Frontera, Ntra Sra de la Esperanza de Hinojos, siendo un éxito total la interpretación de su música en cada uno de estos lugares y destacando el Domingo de Ramos de 2017, en la Hermandad del Transporte de Jerez de la Frontera.
Después llegaron actuaciones durante el resto del año, destacando la Asunción de Dos Hermanas, la Procesión Extraordinaria de Ntra Sra del Socorro, Patrona de Rociana y por último participaron en el Musical del Año de la Misericordia, organizado por la Archidiócesis de Sevilla, en unión con la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías.
Además en el mes de Septiembre de 2016, estuvieron en el Acto de la Misericordia de Huelva, acompañando a la imagen de la Purísima Inmaculada Concepción y en la Cuaresma de 2017 se desplazaron a Málaga para participar en el Concierto “Bajo Palio”, organizado por Canal Sur Radio y celebrado en el Teatro Cervantes.
También hay que apuntar la gran relación con la Hermandad Sacramental de la Siete Palabras de Sevilla, donde la formación villalbera acompaña en la jornada del Miércoles Santo al paso de Palio de Ntra Sra de la Cabeza, procesión de impedidos y concierto cuaresmal, siendo una auténtica delicia poder oír los sones, haciendo una elección e interpretación de las marchas realment exquisita.
Por último, otro aspecto importante a destacar es la
calidad de su repertorio, incluyendo, además de las marchas clásicas y tradicionales,
marchas de una complejidad técnica extraordinaria y que no suelen estar en los
repertorios del resto de formaciones musicales como son "El Dulce
Nombre" y "Nuestra Señora de la Palma" de Farfán, o "Saeta
Jerezana" y "Como tú, Ninguna " de David Hurtado, compositor muy
vinculado a esta formación musical.
#SuenaElCarmenDeVillalba
Texto: Giorgio Maldonado Mora