Nazareno de la Humilad
Pero hoy hablaremos sobre la Asociación de Fieles de la Humildad, más conocida como La Espiga, acaba de ser aprobada e incluida dentro de la Parroquia de los Ángeles y Santa Ángela de la Cruz y por ello, el Señor de la Humildad será la primera imagen con hermandad propia que reciba culto en una iglesia en el barrio. Gracias sobretodo al cariño de uss fieles a la gran labor de su párroco, D. Adrián Sanabria.
El pasado 1 de abril, estos fieles recibieron una carta del Arzobispado firmada por el delegado de hermandades, D. Marcelino Manzano en la que se comunicaba la aprobación de la Asociación de Fieles de Nuestro Padre Jesús de la Humildad.
Parroquia de los Ángeles y Santa Ángela de la Cruz
Su creación vino de la mano del difunto periodista Fernando Carrasco, sus fundadores comenzaron a juntarse en La Espiga y lo primero que hicieron fue una exaltación con música y pregón durante la Cuaresma que la promovió el propio Carrasco.Tras ello, contactaron con el escultor Israel Redondo para la realización de las imágenes, ya que tienen como finalidad ser una hermandad de penitencia.. Tras residir la imagen en casa de un particular fue bendecida por D. Eduardo Martín Clemens, párroco de Santa Cruz.
Colaboran estrechamente con la parroquia y Cáritas, además de formación y las asistencias a las ecucarisrtías domincales, sin olvidarse de la labor que hacen ayudando a los más necesitados.
Enseres de la Asociación
La imagen del cristo fue realizada en el año 2011 por Israel Redondo y el Nazareno de la Humildad es el foco devocional de este grupo que ha entrado por la puerta grande de esta parroquia. Tras ayudar con creces en la organización del último Corpus parroquial, solo esperan al deseado 15 de septiembre, tras la finalización de las obras en el templo, para llevar a su imagen a lugar sagrado.
El tallista Juan Manuel Pulido está realizando un nuevo retablo para este Nazareno que será estrenando por fases. Por otro lado, la corporación continúa con la talla y ejecución del nuevo paso que también está realizando el propio Pulido. Sin fecha aún para una salida procesional, la corporación espera ofrecer noticias en los próximos meses de la que será la primera cofradía reglada eclesiásticamente en el barro.
Proyecto de retablo
El siguiente paso que quieren dar es convertirse en grupación parroquial de aquí a dos o tres años, y si va todo adecuadamente, se marcan la meta de diez años para ser hermandad de penitencia y presenciar nazarenos por las calles de Sevilla Este.
Fotos: Javier Comas y Asociación de la Humildad