Nuestro compañero
Giorgio Maldonado Mora, ha podido entrevistar a Alejandro Barroso
Palma, fundador de la corporación, quién nos cuenta toda su
actualidad y futuros proyectos.
¿Como
te sientes después de ver que ha fructificado un gran anhelo?
Muy
contento y bastante emocionado, ya que en esto ha participado mucha
gente a lo largo de estos años, recordando a varios que ya no están
entre nosotros. El pasado 29 de noviembre. día en que se nos
comunicó la noticia de que el Obispo José Vilaplana, erigía canónicamente la
Hermandad, te vienen muchos recuerdos a la mente. En lo personal,
desde pequeño es algo que me hacía mucha ilusión, que mi barrio
tuviera una cofradía y por fin hemos conseguido.
¿Que esperas de esta nueva etapa en la corporación?
¿Que esperas de esta nueva etapa en la corporación?
En esta
nueva etapa, espero que poco a poco se vaya consolidando la
Hermandad, que se ponga unas bases fuertes y se determine su impronta
y su estilo. Por ello, esperemos que arraigue en los hermanos y que
así se evite circunstancias de numerosos cambios de juntas de
gobierno y con ello el estilo y las formas de la corporación en el
futuro.
¿El barrio del Higueral como se encuentra ahora mismo en su relación con la Hermandad?
Ahora
mismo entre el barrio del higueral y la Hermandad existe un binomio
perfecto, es algo que yo he comentado en varias ocasiones. Aunque
llevemos poco tiempo y sea algo relativamente nuevo en el barrio,
parece que lleva toda la vida entre los mayores y los pequeños
Al ser el fundador de la Asociación de la Virgen del Prado hace 10 años, ¿Como recuerdas esos primeros años?
Al ser el fundador de la Asociación de la Virgen del Prado hace 10 años, ¿Como recuerdas esos primeros años?
Pues
tengo unos recuerdos muy bonitos, los recuerdos de mi infancia, en
gran parte está marcado por el inicio de este proyecto. Esos niños,
que teníamos la ilusión de sacar un pasito por las calles del
barrio y que practicamente sin darnos cuenta, nos vimos metido en un
lío, que no era precisamente cosa de chiquillos.
¿Para ti que significa la imagen de Nuestra Señora del Prado y además el sacerdote D. Francisco Girón?
Yo tuve
la suerte de conocer a D. Francisco Girón, no mucho, ya que por mi
edad no pude conocerlo más, era muy pequeño cuando D.
Eugenio, actual párroco de la Iglesia de San Pablo, tomó posesión
de su cargo. Era un anciano entrañable, cariñoso, al que le
brillaba la mirada y luego es de resaltar, que para la gente del
Higueral y para toda la gente que tuvo la oportunidad de conocerlo,
era un santo. En el barrio entras en cualquier comercio y en casas
particulares y te vas a encontrar fotografías y cuadros de él.
Y de la
Virgen del Prado que te voy de decir...desde que era chico cuando
llegó al barrio llevo con ella, es algo muy grande y cuando llega su
Viernes de Dolores es lo mejor del mundo.
¿Que
proyectos tenéis a corto y medio largo para estabilizaros como
Hermandad de Penitencia?
Sobre la
mesa tenemos seguir con la realización del paso de palio y también
de las diferentes insignias de la cofradía.
El pasado año 2019, se presentó el diseño del proyecto de palio para la dolorosa, ¿Como van los plazos de ejecución del mismo?
El pasado año 2019, se presentó el diseño del proyecto de palio para la dolorosa, ¿Como van los plazos de ejecución del mismo?
La
verdad que el proyecto no tiene plazos en cuanto a ejecución, si que
es verdad que poco a poco va avanzando a buen ritmo, dentro de las
posibilidades de nuestra Hermandad. El pasado Viernes de Dolores se
estrenó la primera fase de la peana, el próximo 2020 se culminará
la segunda y ultima fase y se iniciarán el juego de jarras.
¿Tenéis alguna idea de cómo serán las túnicas de vuestros futuros nazarenos?
Sí, la
idea de las túnicas es algo que esta bastante claro en la Hermandad.
Será una túnica del más puro estilo de cofradía de barrio, de
corte juanmanuelino, siendo la túnica y la capa de sarga en color
hueso y el antifaz en terciopelo, adoptando el azul tan
característico de la virgen.
Aunque sigáis realizando vuestra salida procesional en la jornada del Viernes de Dolores, ¿Hay planteamiento de realizar Estación de Penitencia en alguna parroquia cercana?
Aunque sigáis realizando vuestra salida procesional en la jornada del Viernes de Dolores, ¿Hay planteamiento de realizar Estación de Penitencia en alguna parroquia cercana?
Claro.
Al comenzar la estación de penitencia desde la carpa, por motivos de
logística de la capilla, nosotros la realizaremos en nuestra
Parroquia de San Pablo, incluyendo tal punto en el itinerario.
¿Qué
idea de misterio tenéis para vuestro futuro titular?
¿Llegará en un futuro a medio plazo?
Ahora
mismo la Hermandad a corto medio plazo, no se plantea la inclusión
de ningún otro titular. Es cierto, que en el futuro tendrá que
llegar y se pondrá en el título de la Hermandad, aunque a día de
hoy no se plantea. Actualmente todos los esfuerzos se centran en
afianzar la devoción de la virgen en todos los ámbitos y el señor
llegará cuando tenga que llegar
Como
idea de misterio, no es nada oficial, pero la inquietud de los
hermanos y devotos, es la de realizar el pasaje evangélico del Beso
de Judas.
¿Piensas que tras esta erección canónica como Hermandad de Penitencia, el número de hermanos y de nazarenos se dispare en el barrio, haciendo aglutinar a un buen número de personas?
Sinceramente
no puede responderte, aunque una de las mejores cosas que pueden
suceder a la corporación, sería la de aumentar la nómina de hermanos
y la participación en los cultos
¿Qué novedades habrá el próximo Viernes de Dolores de 2020?
¿Qué novedades habrá el próximo Viernes de Dolores de 2020?
Aparte
de los estrenos dentro del proyecto del paso de palio, con la peana y el inicio de las jarras, la virgen
saldrá con su nueva saya bordada por Antonio Villar y se ha adaptado
a marcha procesional, la salve que hace unos años compusiera Manuel
Correa y será interpretada por la BM Ntra Sra del Rosario de
Sanlúcar la Mayor.
¿Que
opinión merece el desempeño del Cuerpo de Acólitos "Stella
Maris" de Huelva, así como de la Banda de Música "Ntra
Sra del Rosario" de Sanlúcar la Mayor?
En la
Hermandad, el criterio que hemos tenido siempre, es que dentro de
nuestras posibilidades, para la virgen hay que buscar lo mejor.
Entonces cuando algo funciona bien y te cumple no hay que
cambiarlo.
¿Como ves a la Hermandad en el futuro a largo plazo?
¿Como ves a la Hermandad en el futuro a largo plazo?
A mi me
gustaría que fuese una Hermandad fuerte y grande. Ahora mismo si
miramos hacia atrás, hace 3 o 4 años, nos dicen lo que está
pasando actualmente y no nos lo creemos. Así que dentro de unos
años, si todo sigue bien y la gente tiene ilusión y ganas de
trabajar, eso dependerá de lo que la Virgen vaya disponiendo. Ella
es quien manda y quien nos guía.
¿Te gustaría ver a la
Hermandad salir desde su Capilla propia en un futuro? ¿Esa
posibilidad se baraja?
Actualmente,
uno de los problemas más serios y con los que hay mayores
limitaciones, es el espacio. Por ello, tarde o temprano, habrá que
coger el toro por los cuernos y acatar una solución a ese problema,
ya sea una casa hermandad, una capilla, un lugar donde se pueda
recoger la cofradía, se cierren las puertas y se pueda trabajar más
cómodamente en cuanto a montajes, desmontajes, traslados y demás
tareas.
¿Existen
intenciones de realizar en el futuro la Carrera Oficial?
El tema
de nuestra incorporación al Consejo de Hermandades y realizan
estación de penitencia en la Parroquia de la Purísima Concepción,
es ahora mismo impensable. Llegará el día que se llegue, pero en
estos próximos años de vísperas, hay que verlos como una
oportunidad para consolidar la cofradía en todos los sentidos. Lo
que queremos, es que el día que la cofradía baje al centro, sea un
paso al frente y no un paso atrás, como ocurre en otros
sitios.
Aunque el dibujo de los bordados aún no se han realizado, ¿Cuál es vuestra idea fundacional en cuanto a las bambalinas y techo de palio? ¿Apostareis por un palio de malla?
Aunque el dibujo de los bordados aún no se han realizado, ¿Cuál es vuestra idea fundacional en cuanto a las bambalinas y techo de palio? ¿Apostareis por un palio de malla?
Con
respecto a este tema no hay nada estipulado ahora mismo. Si te puedo
decir mi gusto personal, aunque no quiere decir que se vaya a
realizar ni mucho menos. A mi si me gustaría el techo de palio de
terciopelo y las bambalinas bordadas en malla dorada.
Y para finalizar...¿Qué le dirías a nuestros lectores y cofrades de Huelva?.
Y para finalizar...¿Qué le dirías a nuestros lectores y cofrades de Huelva?.
Que vengan a El Higueral, que vean a una Virgen que es de bonita que quita
el sentido, que conozcan la Hermandad y por supuesto, que se hagan
hermanos.
Texto: Giorgio Maldonado Mora.
Fotografías: Luis Rodríguez Medina, Claudia Cortés Robles, Archivo Alejandro Barroso Palma.