Luego fue bordada en oro fino sobre terciopelo de color
azul Francia, mediante técnicas tradicionales y mezclando todo tipo de puntos e
hilos a la hora de realizar las piezas, hojilla y cartulinas.
En el año 2013, el Grupo Joven de la corporación, pensó en
ejecutar un banderín que fuese la pieza que representara a la juventud de la cofradía de vísperas,
para ello el hermano Miguel Ángel
Alonso realizó un diseño original y el Taller del artista sevillano
realizó la obra.
Dicho diseño reproduce en su centro la sierra y las
azucenas, elementos sumamente característicos y alusivos a nuestro Titular San
José Obrero. A su alrededor presenta ricos motivos ornamentales bordados en
forma de orla, dentro de los cuales aparece el lema alusivo a la Juventud de la
Hermandad de San José Obrero.
Proceso de bordado del guión
Ya en la Cuaresma de 2014 tuvo lugar la presentación y
bendición de la nueva insignia en la Parroquia de San José Obrero, siendo el
padrino el querido grupo joven de la Hermandad de Pino Montano, con el que
tienen grandes lazos de unión, bendiciendo nuestra insignia el Rvdo. P.
Abilio León, OM director espiritual de la Hermandad que solo tuvo palabras de
enhorabuena y de ánimo para continuar el gran camino realizado durante estos
últimos años.
Además durante la realización de dicho banderín se
procedió a la restauración del asta en los talleres de los Hermanos Delgado,
autores de la misma.
Visita del Grupo Joven al Taller de Grande de León
Ya en la Cuaresma de 2014 tuvo lugar la presentación y
bendición de la nueva insignia en la Parroquia de San José Obrero, siendo el
padrino el querido grupo joven de la Hermandad de Pino Montano, con el que
tienen grandes lazos de unión, bendiciendo nuestra insignia el Rvdo. P.
Abilio León, OM director espiritual de la Hermandad que solo tuvo palabras de
enhorabuena y de ánimo para continuar el gran camino realizado durante estos
últimos años.
El banderín ya finalizado
Acto de bendición
Texto: Giorgio Maldonado Mora
Fotografías:
Grupo Joven de San José Obrero, M. Martín V.