Escolanía Salesiana en un Concierto
Pero también, en este año 2018, tendrá el honor de poner
su música al cortejo de la Santísima Custodia de Nuestro Señor Jesucristo, a su
paso por la céntrica Plaza del Salvador, donde con toda seguridad impregnarán
de gran belleza el sentimiento litúrgico del acto.
Durante un concierto en la Hermandad del Baratillo
Resumen de
la historia de la Escolanía:
Recordemos que La Escolanía, se funda en 1999, en el Colegio Salesiano de la Santísima Trinidad de Sevilla por Santiago Mª Gassín Ordóñez, SDB.
En el año 2001, graban su primer disco de villancicos, 'Campanas de Gloria' y el Jueves Santo de 2003, salen 5 niños cantores, acompañando a la imagen del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, titular de la Hermandad del Valle, junto a la Capilla musical San Telmo.
En 2005, participaron en el L Aniversario de la Coronación de María Auxiliadora y recibimiento de los restos de Santo Domingo Savio en las Catedrales de Sevilla y Cádiz, junto con la Escolanía Santo Domingo Savio de Rota, además de estrenarse el Domingo de Ramos en Sevilla, junto al Señor de la Humildad y Paciencia de la Hermandad de la Cena..
En el año 2011, acompañan por vez primera, en la jornada del Viernes Santo, a la Hermandad de la Sagrada Mortaja, cantando un nuevo programa sobre los Responsorios
de Tinieblas de Tomás Luis de Victoria (1548-1611), junto a
Hispalensis Ensemble (dir: Israel Moreno).
En 2012, realizan la grabación de la banda sonora original del Musical
¡Gracias, Don Bosco! y eucaristía por la
visita de las reliquias de D. Bosco a la Basílica de la Macarena e
Sevilla y además participan en su primer Vía Crucis Oficial de la Semana Santa de Sevilla, presidido por el Santísimo Cristo de la Salud, titular de la Hermandad de la Candelaria.
En la Semana Santa de 2013, acompañan a la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia de las Siete Palabras, en la tarde noche del Miércoles Santo y durante la Cuaresma del año 2015, tiene lugar su estreno en la ciudad de Huelva, participando en el Vía Crucis Oficial, celebrado en la Plaza de San Pedro y presidido por la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, causando gran espectación en la capital onubense.
La Escolanía en la ciudad de Huelva
Desde 2014, D. Óscar Grau, es el encargado de la dirección musical de la Escolanía.