Palio de María Stma del Amor
El palio de María Santísima del Amor fue estrenado el Viernes de Dolores del año 2003 y supuso un gran avance en el patrimonio artístico de la Hermandad de Vísperas.
El palio en sus primeras salidas
Es de color rojo, siendo las bambalinas de malla, con bordados en oro, lentejuelas, abalorios de cristal y sedas, llevando una cartela con el escudo de la corporación en la bambalina frontal y trasera. El diseño decorativo de las bambalinas se basa en un estilo neobarroco, compuesto por lacerias, roleos y cuernos de la abundancia de donde emergen flores y frutas. Así mismo en el año 2009, se llevó a cabo un acortamiento de la crestería del palio por el Taller del bordador sevillano.
Frontal y laterales del palio
Lleva respiraderos, varales, peana,
jarras laterales y jarritas delanteras y candelabros de cola y candelería en
metal plateado, obra esta última de Orfebrería Sevillana. En el año 2016, se
llevó acabó una restauración integral de los varales del paso de palio y para finalizar, en el 2017 se realizaron un nuevo juego de
jarras para el paso de palio que fueron realizadas en el Taller de Orfebrería
San Juan.
Diferentes detalles de las bambalinas
Gloria del techo de palio
La Virgen
representada en la Gloria es Nuestra Señora de la Anunciación, de la Parroquia
de Juan XXII, a cuya Hermandad Sacramental se encuentra muy vinculada la
Hermandad de Pino Montano.
Por último, en el año 2010, se
estrenó la toca de sobremanto de María Santísima del Amor, estando realizada
con numerosas técnicas de bordado, entre ellas la puntita, cetillo, onda media,
cartulina, sedas, etc. Presenta una
rica guardilla y un diseño a juego con las caracteristicas del palio. Fue
regalo de una familia de la corporación como agradecimiento a favores
concedidos por la Santísima Virgen.
La imagen portando la toca
Texto:
Giorgio Maldonado Mora.
Fotos:
Hermandad Pino Montano, Taberna Cofrade, Diario de Pasión, Luis Manuel Jiménez, Juan Antonio Bandera, José Antonio Montero
Fernández, Cuestión de Cofradías, Pasión Sevillana, Costalero de Pellizco, Ego
Sum y El Giraldillo.