Cristo de la Vera Cruz
Esta salida se une a las iniciativas de fomento del culto a esta sagrada imagen que se iniciara con la realización de su imagen en 2006 y, posteriormente, el culto a la misma con la realización del vía crucis por la feligresía en Cuaresma y en la actualidad realizando en el interior el rezo de las siete palabras el cuarto martes de Cuaresma, previo a su subida al altar mayor para presidir en este templo las celebraciones de la Semana Santa y la estación de penitencia de las cofradías onubenses.
Para ello nace la iniciativa de realizar el Viernes de Dolores una celebración dedicada al Cristo de la Vera Cruz y en la jornada del Sábado de Pasión la sagrada imagen quedará escoltada por miembros de la Legión. Por la tarde será la salida procesional de la sagrada imagen, hasta la iglesia conventual de las Hermanas de al Cruz, siendo acompañada por la Banda de Música de la Legión. Serán los gastadores los que saquen la imagen y los hermanos la llevarán por la calle a hombros de sus hermanos sin paso.
Detalle del rostro del Señor
La actual junta de gobierno espera que esta iniciativa cale en los hermanos y en los onubenses, lo que lleve a que en fecha no muy lejana la imagen del Cristo de la Vera Cruz pueda procesionar en un paso en Semana Santa. En día que está por determinar pero que todo hace apuntar a una salida que se produzca tras la recogida de la actual, que efectúa la hermandad en la jornada del Jueves Santo con el Señor de la Oración y la Virgen de la Vera Cruz.
La magen fue realizada por el artista Mario Sánchez del Pino, que sigue en su cuerpo las marcas de la pasión de Jesús según la Sábana Santa. Fue bendecida por el anterior Obispo de Huelva, Ignacio Noguer Carmona, en la Ermita de la Soledad.
Fuente: Huelva Información