![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNGMOtv2p2HARWutw86Yu11XmXih9ViPjo0qjl-mzYSjYGfCBUjKYQvOVfaujbp9k9MDeF7DIV6IlWzGE2BZj_0SRBVuNy9rHc-VBZeTSOTgWyot9Akb0_vxc9tWTPgvVbIkbM55L5JXk/s400/17506145_1748794231799205_1657578246_n.jpg)
Álvaro Carmona López
Esta festividad, se realiza por una promesa que se le hizó a la Virgen de los Dolores. A principios del siglo pasado el municipio fue azotado por una epidemia de cólera. Dicen los antepasados que se cernía una nube espesa en todo el municipio y morían indiscriminadamente niños y mayores. En aquel momento los vecinos le pidieron a su Virgen que salvara al pueblo de semejante epidemia y sacaron en procesión a la Virgen de los Dolores un 29 de Junio, día de San Pedro.
Una vez que se recogió el paso, la bruma que había en el municipio comenzó a disiparse y el brote de cólera desaparecío. A partir de ese momento como agradecimiento a la Santísima Virgen todos los 29 de Junio se saca en procesioón a la Virgen por las calles del pueblo.
Nuestra Señora de los Dolores
Álvaro Carmona, nació el 19 de Enero de 1989, es en la actualidad, uno de los pregoneros más solicitado por las hermandades penitenciales, gloria y sacramentales. Es hermano del Dulce Nombre de Bellavista, San Benito, Araceli, la Pastora de Santa Marina,, entre otras hermandades.
Entre sus
pregones, destacan el Pregón de las Glorias de Sevilla, el de la Semana
Santa de Alcalá de Henares en 2017, la Exaltación del Domingo de Ramos
organizada por la Hermandad de Jesús Despojado de Sevilla, el Pregón de
la juventud de los Javieres, el de la Pastora de Santa Marina así como
distintas exaltaciones y evocaciones en diferentes puntos de la
geografía de nuestro país.
Como
trayectoria profesional, es colaborador del programa “El Programa” de
Ondaluz Sevilla, y ha colaborado con medios como Maria Visión, Canal Sur
o El Correo de Andalucía.
Por último, destacar que ha sido el coordinador del libro “El Arte en las Manos” de José Antonio Grande de León, publicado recientemente.