Para esta nueva entrega, nuestro compañero Giorgio
Maldonado Mora, ha tenido el placer de entrevistar al coordinador del Cuerpo de
Acólitos del Condado, donde tendremos el placer de conocer en profundidad su
dedicación a la liturgia y al mundo de la Semana Santa.
¿Desde cuándo eres acólito?.
Desde pequeño, he sentido un interés muy especial por las
cosas de la iglesia y de las Hermandades. Sinceramente... No recuerdo la edad,
pero empecé a revestirme en el 2002. Además recuerdo que fue en la Función
Principal de Instituto Por el Dogma de la Inmaculada concepción qué celebra la
Hermandad de la Virgen de la victoria de la localidad donde vivo casa 8 de
Diciembre.
¿Siempre lo has hecho de forma individual?.
Si, en mi pueblo,
en mis hermandades.
¿Actualmente, tienes y diriges un cuerpo de acólitos?.
Así es, decidí
abrirme a las hermandades de la Provincia de Huelva y del Aljarafe. Reuní a un
grupo amigos y jóvenes cofrades. Aquella reunión fue en el vecino pueblo de
Escacena del Campo, y muy pronto nos llegó una gran noticia y oportunidad para
nosotros. Recibimos el encargo de acompañar a la Patrona de la Palma del
Condado porque se iba a coronar. Esa efeméride, fue un gran impulso para
nosotros, jamás olvidaré ese día.
¿Desde qué año tienes el Cuerpo de Acólitos?.
Desde el año 2011, cumplimos nuestro octavo año.
¿Has realizado alguna procesión o efeméride importante
como la coronación de la Patrona de la Palma del Condado?.
Si, tuvimos el honor de poder acompañar también a la
Virgen de la Estrella Coronada, Patrona de Chucena en el día de su coronación,
en la salida extraordinaria de la Virgen de la Esperanza de Hinojos de la
Hermandad de la Vera Cruz, y en la Hermandad de la Pastora de San Antonio de
Sevilla, cuando presidió el pregón de las Glorias en la catedral. Actualmente,
estamos trabajando en otra efeméride importante de Sevilla para finales de
Abril del próximo año.
Veo que has conseguido entrar en Sevilla, ¿Qué opinión
tienes al respecto?.
Claro, es todo un honor, tengo que destacar también, qué
la Hermandad de la Pastora de Santa Marina, ha apostado mucho por nosotros.
Siempre hemos estado muy ligados a Sevilla y su Aljarafe, aunque el Cuerpo de
Acólitos lleve un nombre del Condado de Huelva. La tierra de uno también se
lleva por bandera.
Actualmente... ¿Tienes componentes y acólitos de muchos
pueblos?
Tengo competentes de las dos provincias, tanto de Huelva
y Sevilla, así como de sus respectivas capitales, destacando que el grupo lo conformamos
unos 18 componentes, aunque evidentemente, no siempre se puede contar con las
mismas personas.
¿Podrías decir las Hermandades en las que normalmente
salís?.
Claro que si, pido
disculpas porque algunas se me pueden olvidar. Actualmente, trabajamos con las
Hermandades de los Javieres de la cual soy hermano, Siete Palabras, Hermandad
del Perdón de la Palma del Condado, Vera Cruz de Hinojos, Soledad de Pilas,
Santo Entierro de Paterna del Campo, Soledad de Gerena, Socorro de Rociana,
Pastora de Santa Marina, Virgen del Mar de Sevilla, Pastora de San Antonio,
Estrella Coronada de Chucena, Hermandad Virgen del Rosario de Carrión de los
Céspedes, Virgen de Monte Mayor de Sevilla, Virgen de Fuente Clara de
Aznalcóllar y muchas más.
¿De cuántas hermandades eres hermano o perteneces?.
Tengo un gran número, principalmente, de todas las de mi
pueblo, a todas las trato por igual, y después... de los Javieres, de la Virgen
de los Reyes de Sevilla, del Baratillo y del Silencio.
¿Sueles colaborar con algún cuerpo de acólitos?.
Esa es una buena pregunta, en este mundo, entiendo que
todos tenemos derecho a hacer lo que nos gusta, Si, suelo colaborar mucho con
un gran Cuerpo de Acólitos de Huelva y por supuesto con un gran amigo que es la
persona responsable del mismo.
Y para terminar... ¿Te gustaría tener algunas palabras
con nosotros?.
Por supuesto, mi mayor agradecimiento a esta página por
permitirme el honor de darme a conocer y a todas las Hermandades que confían en
nosotros, nosotros, porque en mi grupo, todos somos iguales. Muy agradecido...